Boletín de abril de 2023

Estimadas suscriptoras y suscriptores del boletín de la EASC:

Con este boletín te informamos regularmente sobre las novedades de la EASC, los comités, los grupos territoriales y los institutos, así como sobre hechos interesantes del ámbito de la supervisión y el coaching.

¡El equipo del boletín espera tus aportaciones! Para enviarnos los textos para las próximas ediciones o si te quieres estar en el equipo del boletín, ponte en contacto a través de nuestra dirección de correo electrónico: news@easc-online.eu.

 
 
 
 

NOTICIAS desde la secretaría técnica

Por motivos de mantenimiento, nuestra página web estará fuera de servicio durante 2 días, el 11 y el 12 de abril 2023. Para actualizar los datos de tu perfil, rogamos realizarlo antes de esta fecha.

Muchas gracias y un cordial saludo,

La secretaría técnica

 
 
 
 

Finaliza la primera formación de supervisión de la EASC en la Iglesia Evangélica Luterana del Norte de Alemania

En 2019, por primera vez, se anunció una formación de supervisión en la Iglesia del Norte con el título: supervisión – orientación en AT y espiritualidad. Tres en uno.

En el transcurso de la formación se llevaron a cabo negociaciones con la Iglesia Luterana del Norte de Alemania, con el apoyo activo de Susanne Rieger, para que la EASC también fuera aprobada como otra asociación de supervisión junto a la DGSv. En febrero de 2023, diez supervisores completaron con éxito su formación. Les damos una calurosa bienvenida a la Iglesia del Norte y nos alegramos de su contribución profesional al amplio campo de la supervisión.

Junto con el Instituto INITA, Ulrike y Matthias Sell, Matthias Selke, director de estudios del Instituto Pedagógico-Teológico de la Iglesia del Norte, fueron quienes diseñaron esta formación. Esta formación en supervisión también es una novedad para la Iglesia del Norte en varios aspectos, por primera vez, la formación en supervisión recibió una base analítica transaccional. Formadores experimentados de la Sociedad Alemana de Análisis Transaccional (DGTA), que se mueven en cuatro campos del análisis transaccional (psicoterapia/asesoramiento/educación/organización), han realizado una valiosa contribución a los aprendices en su camino hacia la profesión de supervisor con su amplio conocimiento y en toda su diversidad.

El contenido formativo de la supervisión se combinó con impulsos espirituales que ocuparon el tema respectivo del módulo de formación. En colaboración con Frank Puckelwald, pastor en la Iglesia del Norte, formador para el acompañamiento espiritual y conferenciante para la espiritualidad en la Iglesia del Norte, quedó claro lo inspirador que resulta vincular estos tres aspectos (supervisión-TA-espiritualidad). Espiritualidad entendida como "anhelo de conexión", una conexión cuádruple: con uno mismo, el entorno social, la creación y lo sagrado. Además, el análisis transaccional está ganando terreno como otro método psicológico relevante en el panorama de las cualificaciones psicológicas en la Iglesia del Norte.

Como EASC, nos alegramos de esta interesante colaboración.

 
 
 
 

Formación en coaching en el Instituto FELIX a partir de noviembre de 2023

En tiempos dinámicos y complejos en los que es difícil estar al tanto de todo, no es de extrañar que las exigencias al coaching y al asesoramiento también estén cambiando. Los tiempos en los que los coaches se centraban principalmente en temas de carrera y desarrollo de todo tipo en salas bien templadas han pasado a la historia. No es que los coaches desconozcan las reglas del juego, pero la competencia para "navegar a la deriva" (Fritz B. Simon) en situaciones multifactoriales de asignación y asesoramiento o en situaciones sociales en general es la nueva normalidad.

A la necesidad de un asesoramiento individual de alta calidad, que no cesa, se añade la competencia para tratar con grupos, equipos y organizaciones enteras. Se exige a los coaches que "manejen" -como suele decirse- las referencias y constelaciones más diversas en situaciones de asesoramiento.

Esta formación ofrece el marco ideal para equiparse para esta actividad apasionante y desafiante. En su nombre, el Instituto FELIX hace referencia al ideal ilustrado del "Felix Aestheticus" como diseñador sutil del mundo y, en este sentido, ofrece un enfoque "sistémico-dialógico-estético" del oficio del coaching.

En concreto, además de una sólida base teórica en el coaching sistémico, se apoyan en particular en dos enfoques de coaching complementarios: por un lado, la hipnosistémica como el minucioso trabajo con el lenguaje y las imágenes del lenguaje y, por otro, el trabajo Gestalt como el trabajo dialógico con el cuerpo.

Más información y las fechas de la próxima formación de coaching en el Instituto FELIX de Berlín en https://www.felixinstitut.de/termine-coachingausbildung).

 
 
 
 

Convocatoria de ponencias (para ponentes de talleres) para el Congreso de la EASC del 16 de septiembre de 2023

Límites, no fronteras: por un colectivo de coaching y supervisión internacional y sostenible en Europa

 

Estimadas/os colegas:

Como ya anunciamos en el último boletín, nuestro próximo congreso del EASC se celebrará virtualmente en otoño con el título "Límites, no fronteras: por un colectivo de coaching y supervisión internacional y sostenible en Europa".

La convocatoria de ponencias sigue abierta y nos gustaría invitarte una vez más a participar. Hasta el 15 de abril de 2023, puedes presentar una propuesta de tema sobre el que te gustaría ofrecer un taller. Es importante para nosotros que haya intercambio e interacción en el taller. La intención es trabajar juntos sobre contenidos o iniciativas de los ponentes. Tanto si quieres empezar con una presentación o simplemente con una pregunta abierta, las posibilidades son muchas. Siéntete libre de utilizar el espacio.

Para enviar la propuesta a patricia.jehle@easc-online.eu, utiliza el formulario y el formulario de consentimiento correspondientes.

Nos gustaría explorar todos los aspectos de cómo decidir qué hacer en la práctica, especialmente en relación con todo tipo de sostenibilidad e internacionalización. También nos interesa saber cómo trabajamos juntos como organización para satisfacer las necesidades de la membresía. Por último, queremos explorar cómo y qué sabemos como profesionales; cómo y qué saben nuestros coachees y supervisados, especialmente como resultado de nuestro trabajo conjunto.

Los temas pueden ser variados, por ejemplo, cómo hacer crecer una empresa desde el punto de vista práctico o filosófico, cómo analizar "las novedades" en coaching y supervisión, incluido lo que cabe esperar en los próximos diez años en ambas profesiones, y cómo analizar las últimas ideas en materia de acreditación (¿hay indicios?) y las competencias necesarias para los próximos años.

Acogeremos con gran satisfacción todas las propuestas y esperamos tener noticias tuyas.

Patricia Jehle - Junta de la EASC patricia.jehle@easc-online.eu

 
 
 
 

Formación de coaching en Münster

Del 14 de septiembre de 2023 al 14 de diciembre de 2024 tendrá lugar la próxima formación de coaching en el Wegedreieck - Instituto de Coaching, Supervisión y Formación Certificada en Münster.

En cuanto al contenido, no solo te formaremos en una nueva profesión, como un nuevo oficio, sino que nos gustaría acompañarte con toda tu personalidad en este nuevo rol profesional. Nuestro lema es: ¡No aprendas coaching, conviértete en coach!

La base psicológica de la formación sirve en primer lugar para tu desarrollo personal en este nuevo papel y después, por supuesto, para la aplicación práctica en el coaching con otras personas en las áreas de coaching empresarial, coaching de equipos y coaching de personalidad.

Nuestro centro de formación se encuentra a las afueras de Münster, en un idílico ambiente rural. Aquí te sentirás a gusto y podrás disfrutar de la formación.

Más información aquí:

https://www.wegedreieck.de/coachingausbildung/