Boletín de junio 2017

 

Queridos miembros de la EASC

Con este boletín queremos informaros regularmente sobre las novedades de la EASC, los órganos, los Grupos Regionales y los Institutos y diseminar asuntos interesantes del campo de la supervisión y del coaching. Nos alegramos de incluir informaciones sobre congresos, libros, presentaciones, fechas – por favor simplemente enviarlas a la secretaría office@esasc-online.eu o Mathias.Hofmann@easc-online.eu – idealmente indicando la referencia NEWS. Las publicaremos en nuestras noticias en el internet www.easc-online.eu o en el boletín.

Si no deseas recibir este boletín, envíanos una nota breve a office@easc-online.eu.

 
 
 
 

 
 
01-06-2017

Congreso de la EASC del 2018

Nuestro próximo congreso de la EASC del 14 y 15 de septiembre de 2018 será dedicado al tema “mundo de VUCA – y qué contribuyen el coaching y la supervisión”. 

El término VUCA (del inglés: volatility, uncertainty, complexity, ambiguity – volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad) es utilizado con cada vez más frecuencia para describir los retos especiales que las empresas enfrentan en el contexto de la transformación digital, la industria 4.0 y los consiguientes cambios fundamentales de los modelos operativos y las formas de cooperación. En el nivel perceptible, este desarrollo se muestra en las organizaciones como una agilidad, un pensamiento de enjambre y de diseño, un liderazgo lateral y una resiliencia organizativa e individual crecientes. Se exige de los trabajadores en las empresas y en el sector público con una intensidad cada vez mayor que apoyen y desarrollen nuevas formas de trabajo. En este proceso, el desarrollo cultural de la cooperación casi ya no puede seguir el ritmo del desarrollo técnico de los medios de comunicación. En el contexto de esta transformación continua y los cambios perturbadores, la identidad es cada vez más importante en el campo dinámico entre la organización y sus empleados/as.

 
 
02-06-2017

Código Ético de la EASC

El Comité Ético ha revisado el Código Ético de la EASC bajo el liderazgo de Edith Mause. Fue discutido, acordado y complementado por una versión breve para la comunicación exterior y la página web en una reunión conjunta del Comité Ético, el CQS y la Junta Directiva en febrero 2017. Actualmente está en fase de discusión con los Institutos. Prevemos concluir esta etapa hasta septiembre de 2017, después el nuevo Código será publicado en nuestra página web.

 
 
03-06-2017

La EASC colabora con otras asociaciones en el nivel alemán y europeo para el aseguramiento de la calidad para la profesión del/de la Coach

Continua la discusión sobre un aseguramiento de la profesión del/de la coach en el nivel alemán y europeo. En la Mesa Redonda de las Asociaciones del Coaching hemos propuesto fortalecer nuestros esfuerzos comunes por medio de una marca conjunta de coach certificado. Al mismo tiempo, el grupo socialdemócrata del parlamento federal alemán está preparando un proyecto de ley para la protección del perfil profesional de coach basada en las directivas de calidad definidas por la Mesa Redonda del Coaching, otorgándole a ésta un papel central en la certificación de los cursos de formación (además de los estudios universitarios acreditados).

La EASC como asociación profesional europea de los/as supervisores/as y coaches también colabora estrechamente con ANSE y el EMCC. ANSE, una confederación europea, representa las asociaciones de supervisión nacionales en Europa (www.anse.eu), y el EMCC, el “European Mentoring and Coaching Council” (Consejo Europeo de la Tutoría y el Coaching)” es la federación de las asociaciones nacionales del coaching en Europa (www.emccouncil.org).

Organizaremos un desayuno de trabajo con ANSE y el EMCC que tendrá lugar en Bruselas en la primavera de 2018. Título de trabajo: “¿En qué puede contribuir la supervisión al desarrollo de la sociedad europea? ¿Qué contribuye el coaching a la sociedad – como gestiona las diferencias?”.

Nuestro interés es influir en la Comisión Europea conjuntamente y lograr una regulación para la protección de las profesiones de coach y supervisor para toda Europa a medio plazo.

 
 
05-06-2017

Resultados de la encuesta sobre el coaching por Jörg Middendorf, BCO Colonia:

Los resultados de la encuesta sobre el coaching del año 2016 han sido publicados. El año pasado, Jörg Middendorf había nuevamente invitado a los/as coaches a participar en su sondeo en línea sobre el coaching en Alemania. La mesa redonda RTC Roundtable Coaching había apoyado este objetivo otra vez y también nosotros, la EASC, habíamos pedido a nuestros miembros que participen. 546 personas han participado esta vez. La encuesta actual se centra en la “garantía de calidad en el coaching”. Jörg Middendorf suma: Así, los resultados muestran una fuerte dominación de las formaciones sistémicas en la cualificación primaria de coaches. También es interesante ver que casi el 50 por ciento de los/as encuestados/as está a favor de una regulación más marcada del coaching como profesión. En cambio, alrededor de 25 por ciento expresa dudas sobre este asunto y un 25 por ciento aproximadamente se muestra en contra. Por consecuente se necesita una discusión intensa sobre el camino a seguir en la comunidad del coaching. [Traducción del original alemán]

Para ver los resultados de las encuestas de coaching anteriores visita coachingumfrage.wordpress.com.

 
 
05-06-2017

La EASC patrocina el quinto congreso internacional del coaching COACHING MEETS RESEARCH (Coaching encuentra investigación), 12 y 13 de junio de 2018 en Olten

Nuevamente la EASC apoya el congreso organizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Noroccidental, que destaca como congreso científico internacional importante acerca del tema del coaching en Europa. El año que viene el tema del congreso será “la organización, la digitalización y el diseño”.

Extracto de la convocatoria: “La interacción de la persona y la organización es objeto de casi cada coaching. La digitalización progresiva conlleva un desarrollo vertiginoso de las organizaciones así como su cambio profundo: nuevas formas de liderazgo, una comunicación basada en los medios, una democratización de las decisiones, una co-responsabilidad creciente, el trabajo en equipos virtuales y la internacionalización.

¿Cuál es el papel del coaching en este contexto? ¿Cuáles son las contribuciones que puede hacer? ¿Cuáles retos surgen de las formas organizativas modernas? ¿Y qué significa todo esto para la gestión del coaching como servicio, desde el coaching de ejecutivos hasta la integración laboral?

El objetivo del congreso internacional consiste en reunir e interpretar sistemáticamente los desarrollos prácticos y científicos acerca de este tema.” [Traducción del original alemán]

Los idiomas del congreso serán el alemán y el inglés. Para acceder al llamamiento a contribuciones y obtener más información verse: www.coaching-meets-research.ch

 
 
06-06-2017

Nosotros en el boletín de la EASC

En el próximo boletín de la EASC queremos promover aún más nuestro trabajo en redes y conocernos mejor.

  • Queremos presentar y brevemente entrevistar a miembros individuales de diferentes países.
  • Queremos ofrecerles la posibilidad a los grupos regionales de informarnos sobre sus actividades y presentarse con una foto que muestre los miembros.
  • Queremos entrevistar y presentar algunos institutos, hablando de las prioridades en su oferta y de sus particularidades.

¿Quién quiere aprovechar del boletín de la EASC para hablar de sí mismo y presentarse? Mathias Hofmann estará encantado de recibir mensajes enviadas a mathias.hofmann@easc-online.eu …. O te llamará pronto para preguntarte si ….

 
 
 
 
 

Noticias de los Institutos

 
 
 
 

Daniel Frei nos escribe del Instituto 4Progress en Suiza:

&nbp;

Otros 8 participantes terminaron la formación en coaching con 4progress en Suiza el 13 de mayo y han sido aceptados/as a nuestra asociación profesional como Coaches EASC. Se puede ver en las caras felices que el trabajo ha valido la pena ;-)

4progress aprovecha la oportunidad para felicitar otra vez a los nuevos Coaches EASC y desearles mucha satisfacción profesional en su nuevo campo de actividad.

 
 
 
 

Susanne Rieger nos escribe del Instituto Indiálogo en Barcelona:

&nbp;

Hay 4 nuevos/as Coaches en el Grupo Regional de España desde el 6 de mayo de 2017:

¡Cornelia Brezing, Susana Castellón, David Valero y Beatrix Hasse pasaron el examen en coaching en el Instituto Indiálogo con éxito!

¡Felicitaciones a los/as nuevos/as Coaches EASC!

 
 
 
 

Birgit Ramon nos escribe del Instituto clarté en Seefeld/Alemania

Nos alegramos de anunciar la Jornada de clarté de este año           

Optando por la forma comprobada de breves presentaciones y talleres, os ofreceremos varios accesos al tema. Nos conoceréis activos/as y trabajando directamente, quizás también conoceréis nuevos modos de trabajo y métodos y tendréis la oportunidad de participar activamente, según vuestros intereses.  

Somos conscientes del hecho que los fracasos y las crisis no son ‘alegres’ en sí mismos, y no propagamos la tendencia del pensamiento positivo. Queremos proponer ideas y dar impulsos para fortaleceros en vuestra auto-motivación para hacer lo que sea lo correcto para vosotros/as según la situación dada – incluso cuando las cosas van mal ;-) ).

Para ver el programa, consultar www.clarte-concept.com.

 
 
 
 

Eventos y fechas

 
 
 
 

 
14-09-2017

Asamblea General de Miembros de la EASC y reuniones del 14 y 15 de septiembre en Berlin

La Junta Directiva y la Secretaría os invitan cordialmente a participar en la Asamblea General de Miembros, la Reunión de los Institutos, la Reunión de los Instructores, el taller de innovación “EASC meets VUCA” (la EASC se enfrenta al mundo de la volatilidad, incertidumbre, complexidad, ambigüedad) y sobre todo en los intercambios de experiencias y opiniones y en el encuentro informal en los lugares de la EASC el 14 y 15 de septiembre.

Lugar:  Waldstraße 32, 10551 Berlín.

El orden del día:

14 de septiembre de 2017

  • Reunión de los Institutos: 14:00 – 19:00h
    después: encuentro informal con cena

15 de septiembre de 2017

  • Reunión de los Institutos: 9:00 – 11:00h
  • Reunión de los Instructores: 11:30 - 13:30h
  • Taller de innovación “EASC meets VUCA: la red ágil europea para los/as coaches y supervisores que ofrecen calidad” (ver abajo) 10:00 – 13:00h
  • Asamblea General: 15 de septiembre de 2017 // 15:00 – 18:00h
 
 
15-09-2017

Taller “EASC meets VUCA” [“La EASC se enfrenta al mundo de la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad"] el 15 de septiembre de 2017, de 10.00 a 13.00 h (antes de la Asamblea General)

El mundo de VUCA no se para delante de la EASC o nosotros, coaches y supervisores. Por un lado, el coaching en línea y los módulos de auto-aprendizaje electrónico ofrecidos en internet crecen como champiñones en el Bosque Teutónico otoñal, por otro lado, las redes sociales proporcionan nuevas oportunidades de marketing y ofertas de calidad aparente, como los llamados TOP Coaches de XING. En tercer lugar, innumerables grupos están activos en las redes sociales profesionales, tratando asuntos de supervisión y coaching y ofreciendo combinaciones de temas de manera diferenciada, para intercambio e información.

Entonces, ¿para qué se necesita todavía la EASC?

O, en otras palabras: ¿cómo la EASC tiene que estructurar su oferta y comunicación para continuar generando un provecho especial para los/as supervisores/as y coaches en Europa?

Hemos hecho bastante en los últimos años, tenemos una página web conjunta, enviamos informaciones, además tenemos nuestros congresos, institutos y grupos regionales. También somos un lobby, representamos los intereses de nuestros miembros de cara al exterior, ante las otras asociaciones y, junto con ellas, ante los niveles políticos, y cooperamos con la ciencia. No es mucho, los recursos son obviamente limitados. Y precisamente por ello se plantea la pregunta:

¿Qué podemos hacer de forma fundamentalmente nueva y diferente, qué significa la transformación digital, la agilidad y el trabajo en redes para la EASC? ¿Cuál será nuestro aspecto en 2025 y qué hacemos hoy para que esta imagen comienza de surgir?

Os invitamos a discutir, desarrollar y contribuir al futuro de la EASC con creatividad y agilidad – todos/as los/as que piensan que algo tendrá que cambiar para que tengan un futuro con la EASC y todos/as los/as cuyo futuro es cierto y que quieren hacer algo por la próxima generación.

15 de septiembre de 2017, 10.00-13.00 horas en 10551 Berlin, Waldstraße 32. Moderación:  Mathias Hofmann

Este taller será el congreso preliminar a nuestro congreso de la EASC de 2018, por así decirlo (ver abajo)