Boletín de junio 2019

Queridos miembros de la EASC

Con este boletín queremos informaros regularmente sobre las novedades de la EASC, los órganos, los Grupos Regionales y los Institutos y diseminar asuntos interesantes del campo de la supervisión y del coaching. Nos alegramos de incluir informaciones sobre congresos, libros, presentaciones, fechas – por favor simplemente enviarlas a la secretaría office@esasc-online.eu o Mathias.Hofmann@easc-online.eu – idealmente indicando la referencia NEWS. Las publicaremos en nuestras noticias en el internet www.easc-online.eu o en el boletín.

Si no deseas recibir este boletín, envíanos una nota breve a office@easc-online.eu.

 
 
 
 

Noticias de la oficina

Volker Tepp nos escribe:
cambios en la oficina de la EASC – Sascha Ziebell quitó la oficina con efecto desde finales de abril. Había sido responsable del trabajo en la oficina durante cuatro años, acompañando muchas transformaciones así como crecimiento. ¡También en esta ocasión le agradecemos su dedicación de todo corazón!

Desde principios de abril, Verena Alber y Marlene Lange trabajan en la oficina como nuevas empleadas y se han familiarizado con el trabajo en este periodo. Ambas son coaches en la EASC ellas mismas. Me alegro mucho que hayamos podido contratar a estas nuevas colegas, que juntas trabajan 23 horas por semana en la oficina. Las dos también se presentan ellas mismas en este boletín:

 
 
 
 

Verena Alber

&nbp;

Soy Verena Alber; tengo 33 anos, soy economista de empresa y coach. 
Nací en el sur de Alemania y vivo en Berlín desde hace casi 2 años.
Junto con mi marido trabajo como líder juvenil y mentor de adultos jóvenes desde hace muchos anos.

Me encanta ver florecimiento, en la naturaleza así como en las personas. Por lo tanto es un gran placer para mi cuidar plantas y promover a las personas de tal forma que florezcan.

Como economista me gusta estructurar los procesos de trabajo de manera eficiente.
Como coach acompaño a las personas en su camino de descubrir su potencial.
Como jardinera aficionada disfruto pasando tiempo en la naturaleza y ocupándome de las plantas.

 
 
 
 

Marlene Lange

&nbp;

Soy Marlene Lange; doctora en ingeniería ambiental, coach y consultora de AT. Nací hace casi cuarenta años en Brasil. 

Creciendo entre Brasil, Alemania y Chile, a menudo tuve la oportunidad de adaptarme a situaciones desconocidas y descubrí cosas nuevas constantemente. Quizás no es ninguna sorpresa que me atraiga la priorización consciente de las cosas ...

Me fascina el agua – los arroyos, los lagos, los ríos, el mar – e hice de este tema mi primera profesión. Trabajé sobre varios aspectos del tratamiento del agua y régimen hidrológico para varias instituciones y distintos empleadores.

Me conmueven las personas – cómo escribimos y transmitimos nuestra historia – y así escogí mi segunda profesión: como profesional autónoma acompaño a las personas para que vean su camino con más claridad. Vivo con mi marido y mis dos hijas pequeñas en el norte de Berlín. 


 
 
 
 

Recordad: asamblea anual de miembros, reunión de los ins-titutos, 25 años de EASC y más

Invitamos cordialmente a todos los miembros de la EASC a la asamblea anual de miembros de este año que se celebrará el jueves, 19 de septiembre de 2019, de 18.00 a 20.00 horas, en 10551 Berlin – Waldstraße 32. El viernes, 20 de septiembre de 2019, de 14.00 a 18.00 horas, tendrá lugar la reunión de los institutos – ¡y después nos alegramos de celebrar el 25 aniversario de la EASC!

Un aviso de la oficina en este contexto: ¡celebramos el 25 aniversario de la EASC! Nos alegramos si podéis suministrar fotos u otros documentos de la historia de la EASC para este fin. Por favor, enviarlos a la oficina por correo o e-mail a office@easc-online.eu

 
 
 
 

Master Coach EASC internacional certificado

Por primera vez, en 2020 la EASC ofrecerá un curso de Master Coach internacional certificado. La formación se dirige a coaches experimentad@s que quieran obtener más cualificación. La formación comprenderá 250 unidades en total, incluidas temáticas como la interculturalidad, el desarrollo organizacional y el cambio así como el trabajo con grupos. Además, l@s participantes ejecutarán 15 unidades de procesos de coaching haciéndolos evaluar por una supervisión de tutoría externa.

La formación no solo será intercultural pero de hecho será estructurada de manera internacional. Habrá 4 x 5 días de formación en Suiza, Alemania, la República Checa y España, respectivamente. Dos días de taller de evaluación de l@s Master Coaches concluirán la formación. Los contenidos serán acompañados por Formadores de Tutoría de la EASC. El idioma de formación será el inglés. Los procesos de coaching de cada participante podrán realizarse en su idioma nacional y/o materna. Pronto encontraréis más información en www.easc-online.eu.

 
 
 
 

Congreso de EASC en Eichstätt

Daniel y Jony Frei nos escriben:
finalmente hay fotos y presentaciones de Eichstätt disponibles para la descarga en un área protegido/a de nuestro servidor (descarga posible a partir de ahora y hasta el 30 junio de 2019). Los dos enlaces también pueden utilizarse en/desde el boletín.

Este enlace os lleva a las fotos: https://www.4progress.ch/download/pictures-easc-conference/

Este enlace lleva a las presentaciones: https://www.4progress.ch/download/keynotes-easc-conference/

La contraseña para todos los ficheros es: Konferenz2018EASC

Un artículo simpático sobre nuestro congreso en Eichstätt fue publicado en el boletín de IODA (asociación del desarrollo organizacional internacional). A leer aquí (en alemán):

https://mailchi.mp/1b32e49480b0/elections-for-president-2908369?e=de642568cf

 
 
 
 

Publicación “La supervisión y el coaching en el mundo del VUCA”

El coaching y la supervisión en el mundo del VUCA (acrónimo inglés de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) – este es el lema bajo el cual en septiembre pasado nos reunimos en el congreso de la EASC celebrado en la Universidad Católica de Eichstätt y que pasamos tres días discutiendo con mucha vitalidad, intercambiando ideas entre la ciencia y la práctica. Los numerosos discursos y talleres nos aportaron valiosas ideas que ahora nos gustaría publicar en una antología. Esta publicación no queremos estructurarla como unas actas típicas sino más bien como un análisis sistemático, crítico, temático (coaching y supervisión en el mundo del VICA) de la teoría y la práctica en este ámbito.

La antología será editada por la Universidad Católica y la EASC juntas. Es nuestro objetivo publicarla en la editorial Axel Springer u otro editor que posea relevancia académica, llamando así la atención correspondiente. La fecha del cierre de la redacción la prevemos para el 30 de septiembre de 2019. 

Invitamos a tod@s l@s directores de talleres y ponentes a enviar sus contribuciones, la convocatoria de ponencias que incluirá más informaciones será enviada directamente.

Janusz Surzykiewicz (Universidad Católica de Eichstätt) y Mathias Hofmann (EASC)

 
 
 
 

 

Noticias de los institutos y los grupos regionales

 

Susanne Rieger nos escribe sobre INDIALOGO (España)

- El 6 y 7 de septiembre, Indiálogo ofrece un seminario sobre el cambio y/en el coaching en Barcelona. El seminario tendrá lugar en inglés y español. Estamos contentos de tener a Jutta Kreyenberg como ponente: https://www.youtube.com/watch?v=dzq-eiHIBQ4.

Aun tenemos plazas vacantes, así que si quieres asistir, por favor contacta: indialogo@indialogo.es

- Del 4 al 7 de julio, el Instituto Indiálogo celebra otra universidad de verano en Barcelona. Esta vez el tema es: la dinámica de grupo, la supervisión y el coaching con grupos y equipos. Habrá ponencias, informaciones sobre contenidos, trabajo en grupos, sesiones de supervisión de grupo y de intervisión. Trabajaremos con intervenciones y métodos del análisis transaccional, del psicodrama y de la teoría de sistemas. Si estás interesad@, por favor contacta: indialogo@indialogo.es

 
 

Christoph Schalk nos escribe de Wurzburgo

Quisiera aceptar la sugerencia de enviaros noticias. Aunque no sé cuándo el próximo boletín será publicado y si queréis publicar informaciones sobre formaciones en coaching que (aun) no son certificadas por la EASC – aquí hay una:

La próxima formación de Coach y/o Business Coach organizada por Würzburger Business Coach Akademie comienza en mayo. Encontraréis todas las informaciones en www.business-coach-akademie.de. Los formadores son el psicólogo diplomado Christoph Schalk (Master Coach y Coach de Tutoría EASC) así como Helmut Martin (Master Coach EASC).

 
 

Amina Baar-Barenfels nos escribe de Barcelona

He aquí un informe breve sobre el primer taller del grupo regional de 2019:

El 6 de marzo tuvo lugar el 22 taller del grupo regional mediterráneo. Esta vez, el musicólogo Lorenzo Amaro Medina nos presentó el tema: “La música como motor para la autoexperiencia”. El taller tuvo tres aspectos, uno basado en una experiencia grupal con piezas musicales seleccionadas, una parte teórica y participativa y como conclusión un vídeo documental de un concierto dirigido por el profesor Amaro con 25 personas vulnerables a nivel psíquico. 

Asistieron al taller miembros de la EASC así como otras personas interesadas.

 
 

Edurne Pozueta Mendia y Jesús Hernández Aristu nos escriben del norte de España

Edurne Pozueta Mendia y Jesús Hernández Aristu nos escriben del norte de España

ENCUENTRO DEL GRUPO EASC-ZONA NORTE

El sábado 27 de abril de 2019 tuvo lugar en la casa Mitxelena de Larraya (Navarra), un encuentro de 
varios miembros del grupo EASC-zona norte. Participaron en dicho encuentro 8 miembros del grupo, siendo el objetivo central de la reunión la realización del taller titulado ”La muerte desde la perspectiva de la vida”. 

A través de la experiencia vital de enfrentarse a la enfermedad de una de las componentes del grupo, surgió la posibilidad de profundizar en el significado de la pérdida de la salud, de proyectos y de personas, y de dar respuesta a la pregunta de si una pérdida puede suponer una ganancia. 

Así mismo, se pudo hablar sobre la muerte; ¿es posible vivir la muerte como una ganancia, como otra fase de vida?, ¿la vida puede ser vivida desde la muerte?

Todas estas preguntas resonaron en el interior de cada una de las personas allí reunidas y como siempre, ocurrió algo mágico en aquella casa, algo que es difícil de expresar con palabras, pero que resulta de gran ayuda para el crecimiento personal y para el bienestar en la vida.

 
 
 
 
 

Jesús Hernández Aristu nos envía informaciones sobre sus nuevas publi-caciones

&nbp;

Título: Siempre mejorando lo presente. Coaching y supervisión al servicio de personas y organizaciones 
PVP: 17 €. ISBN: 978-84-7768-361-2 

Con motivo del 25 aniversario de la fundación de la Asociación Navarra Mitxelena, su presidente, el profesor Jesús Hernández Aristu ha compilado un libro en torno a cuatro ejes sobre coaching, supervisión para personas y organizaciones, recorriendo el significado de estos conceptos dentro de la tradición europea.  

Por un lado, y como autor, desgrana en un primer capítulo como se ha desarrollado el Coaching en los últimos años hasta convertirse prácticamente en una moda bajo el lema de "pon un coach en tu vida", como salvador de todo tipo de situaciones en la vida de las personas. Al mismo tiempo destaca la necesidad del coaching para tener éxito en la vida personal, familiar, social y empresarial. El segundo eje lo constituyen las empresas, en especial se tienen en cuenta las organizaciones sociales y sanitarias.

El tercer eje va unido a la discusión, vieja ya en la sociología, entre la prevalencia de la máquina o la del ser humano. En la cuarta aportación del suizo Claus Walter se trata de un nuevo enfoque, el coaching del corazón. 

 
 
 
 
&nbp;

Título: Pensar con el corazón, actuar comunicativamente. 
PVP: 17€. ISBN 978-84-7768-375-9 

Un libro curioso y sorprendente. Presenta el asesoramiento social como un sistema nuevo de orientación y apoyo a los clientes usuarios de servicios sociales, sanitarios y/o educativos como ayuda a personas en una sociedad compleja, individualizada, ambivalente e interiormente globalizada.

Su ejercicio requiere de los profesionales nuevas competencias y cualificaciones, nuevos marcos teóricos y nuevas técnicas de intervención social. El autor, profesor universitario de Trabajo Social y de pedagogía social desde finales de los años 70, nos presenta en el libro la tradición europea filosófico-antropológica, sociológica y psicológica que subyace a toda actividad humanitaria (el diálogo, la teoría y práctica de la comunicación, la fuerza de la palabra) al mismo tiempo que nos ofrece la concreción de todo ello en técnicas prácticas de intervención social. Con frecuencia el autor lo ilustra con ejemplos, fruto de su actividad docente y práctica en el asesoramiento social. Con ello alcanza la necesaria unidad al mismo tiempo que centra la atención en la persona usuaria de servicios sociales, sanitarios y/o educativos. 

Jesús Hernández Aristu ha realizado los estudios de Magisterio, Filosofía, Teología, Ciencias de la Educación, con Sociología y Psicología. Es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Deusto. Psicoterapeuta, Coach, y Prof. De la Universidad Pública de Navarra. Autor/Coautor de más 30 libros (en varios idiomas), 60 artículos. Prof. visitante en la Universidad Pontificia Santiago de Chile, Mönchengladbach, Hungría. Senador Honorífico de la Universidad de CC.AA. HS-Rheinland, Cruz al Mérito civil del Gobierno de la RFA. Formador de Supervisores/Coach. Fundador de la Asociación Mitxelena, Ispa. ANSE-Miembro socio de EASC. Docente del enfoque sistémico por la Sociedad Sistémica Alemana. Ha participado en 7 proyectos europeos. Colabora en la creación de tres redes universitarias e Institutos de investigación y de formación en Europa. 

Puede adquirirlos a través de nuestra web: www.eunateediciones.com, por mail: 
eunate@eunateediciones.com o en su librería habitual.  

 
 
 
 

Datos de contacto y pago (información de la oficina)

Verena Alber y Marlene Lange nos escriben: a causa de informaciones falsos sobre contactos y datos de pago en nuestra página web nos vemos confrontad@s a problemas de pago repetidamente. Por esto les rogamos a todos nuestros miembros: por favor, actualizar vuestro perfil en la página web de la EASC (datos de contactos y pago) autónoma- y constantemente.Un pequeño aviso: según los estatutos actuales de la EASC (artículo 4) de 2017, los costes incurridos por EASC a causa de retornos debidos a datos falsos correrán completamente a cargo del miembro afectado.

Un aviso especial en este contexto para nuestros miembros de Suiza: desgraciadamente no es posible que participéis en el procedimiento del débito directo puesto que la cooperación entre los bancos no funciona (el débito directo SEPA no es aceptado). Por lo tanto, NO pongáis datos de pago en vuestro perfil en línea sino paguéis la factura por PayPal (NUEVO) o transferencia bancaria.

Muchas gracias, esperamos con ansia una cooperación alegre con vosotr@s.
Verena Alber y Marlene Lange