Boletín de julio de 2023

Estimadas suscriptoras y suscriptores del boletín de la EASC:

Con este boletín te informamos regularmente sobre las novedades de la EASC, los comités, los grupos territoriales y los institutos, así como sobre hechos interesantes del ámbito de la supervisión y el coaching.

¡El equipo del boletín espera tus aportaciones! Para enviarnos los textos para las próximas ediciones o si te quieres estar en el equipo del boletín, ponte en contacto a través de nuestra dirección de correo electrónico: news@easc-online.eu.

 
 
 
 

Congreso virtual

Acabamos de abrir la inscripción para el Congreso Virtual 2023 de la EASC, Límites, no fronteras: por un colectivo de coaching y supervisión internacional y sostenible en Europa. Será una jornada completa de intrigantes ponencias, talleres, debates e intercambio de experiencias. ¡Esperamos verte allí! 
Visita el sitio web de la EASC o cualquiera de las plataformas de redes sociales de la EASC para encontrar el enlace de inscripción.

 
 
 
 

Premio para jóvenes investigadoras de coaching de la DBVC 2023

Este año, por primera vez, la Asociación Federal Alemana de Coaching (DBVC) ofrece un premio de investigación para titulado/as de máster en el contexto de los programas de grado en Coaching. El objetivo del Premio de Investigación de la DBVC es promover a los jóvenes talentos, pero también apoyar los procesos de transformación y las tesis de máster innovadoras y relacionadas con la práctica.

Pueden presentar su candidatura los titulado/as de programas de máster centrados en el coaching cuyas tesis de máster no tengan más de 2 años en el momento de la presentación y hayan sido evaluadas con una nota mínima de 2,5. Se premiarán las tesis de máster en el contexto del coaching que, por ejemplo:

  • den impulsos para la práctica del coaching
  • contribuyan al desarrollo de la teoría y al avance del coaching
  • promuevan y apoyen procesos de transformación
  • hayan desarrollado enfoques innovadores y orientados al futuro
  • hayan mejorado los métodos (de coaching) existentes o desarrollado otros nuevos.

Las tesis de máster pueden presentarse por correo hasta el 1/09/2023. El jurado, del que también forma parte Frank Strikker, asociado de la EASC, se reunirá a partir de septiembre para el proceso de selección.

Te agradecemos que hagas llegar esta información a las personas que puedan estar interesadas. https://www.dbvc.de/news/dbvc-nachwuchs-forschungspreis-coaching-2023.

 

 
 
 
 

Información del grupo de reforma del manual de la EASC

Desde mayo de 2021 existe un grupo de trabajo para una nueva versión del manual de la EASC. Actualmente están activos Daniel Frei, la Dra. Karin Halbritter, Hans Günter Simon, Volker Tepp y Andreas Wolf. A finales del año 2023 dejamos de tener la ayuda de los estudiantes encargados y todavía no hemos podido contratar a nuevos ayudantes para este trabajo.

En cuanto al contenido, hemos examinado todos los puntos relevantes del manual y lo hemos comparado con el Marco Europeo de Cualificaciones (MEC), buscando la comparabilidad con la formación en las universidades. Actualmente, el grupo está elaborando perfiles de competencias para todos los niveles de certificación, que describen qué competencias deben demostrar los participantes al final para poder recibir los respectivos certificados.

Para seguir la línea del MEC, será necesario no solo describir las condiciones marco, sino también describir más claramente la recertificación de los institutos ya descrita en el antiguo manual. Todavía falta mucho para que este nuevo manual pueda entrar en vigor y es necesario un nuevo intercambio con los institutos de la EASC sobre este camino hacia el futuro.

Está claro que el trabajo para el CQS aumentará significativamente en el futuro y tendremos que pensar si este trabajo será realizado en el futuro, al menos en parte, por personas que se dediquen a ello a tiempo parcial.

Otras asociaciones están en una evolución similar y para un buen desarrollo en el futuro este proceso es indispensable y necesario.

También tenemos en cuenta que la gente más joven está mucho más interesada en títulos universitarios y puntos ECTS para su carrera posterior.

Queremos presentar la situación actual en la reunión de institutos de septiembre y entablar un diálogo sobre los cambios. El plan es poder presentar un nuevo manual que esté listo para la toma de decisiones en 2024.

Volker Tepp

 
 
 
 

Formación en coaching en el Instituto FELIX a partir de noviembre de 2023

En tiempos dinámicos y complejos, en los que es difícil mantener una visión de conjunto, no es de extrañar que las exigencias al coaching y al counselling también estén cambiando. La competencia para "navegar a la deriva" (Fritz B. Simon) en situaciones multifactoriales de asignación y asesoramiento o en situaciones sociales en general es la nueva normalidad.

A la necesidad de un asesoramiento individual de alta calidad, que no cesa, se añade la competencia para tratar con grupos, equipos y organizaciones enteras. Se exige a los coaches que "manejen" -como suele decirse- las referencias y constelaciones más diversas en situaciones de asesoramiento.

Esta formación en coaching ofrece el marco ideal para equiparse para esta actividad apasionante y desafiante. El nombre del Instituto FELIX hace referencia al ideal ilustrado del "Felix Aestheticus" como diseñador sutil del mundo y, en este sentido, ofrece un enfoque "sistémico-dialógico-estético" del arte del coaching.

En concreto, además de una sólida base teórica en el coaching sistémico, se apoya en particular en dos enfoques de coaching complementarios: Por un lado, la hipnosistémica como el trabajo fino con el lenguaje y las imágenes del lenguaje y, por otro, el trabajo Gestalt como el trabajo dialógico con el cuerpo.

Encontrará más información y las fechas de la próxima formación de coaching en el Instituto FELIX de Berlín en https://www.felixinstitut.de/termine-coachingausbildung.

 
 
 
 

En noviembre de 2023 comienza la 13ª formación de coaching en el Coaching Institut Berlin

En noviembre comenzará una nueva formación de coaching en el Coaching Institut Berlin. Un manual en forma de libro y PDF con 400 páginas describe los contenidos de esta formación, que tiene su foco en una formación orientada en la práctica durante 37 días presenciales (incluyendo una semana intensiva en la costa licia de Turquía) con 420 unidades de formación y se centra en contenidos sistémicos, constructivistas, transaccional-analíticos y un enfoque adicional en el trabajo orientado a las relaciones en el sentido de Martin Buber.

Pueden tomar parte un máximo de 15 participantes, apoyados por dos facilitadores que, además de los formadores, integran el grupo durante toda la formación. El concepto de formación se basa en las ideas de Rolf Arnold sobre la didáctica posibilitadora y el constructivismo emocional, incluyendo diferentes formas sociales de aprendizaje y evitando en la medida de lo posible las formas frontales de aprendizaje.

Más información en: https://coachinginstitut.berlin/coachingausbildung

 

Otras formaciones del Coaching Institut Berlin:

Seminario de autoconocimiento La Gomera en enero de 2024

¿Es hora de tomarse un descanso?
¿Hora de replantearse prioridades y decisiones?
¿Hora de volver a estar en contacto contigo mismo?
¿Hora de volver a ser más consciente de ti mismo?
¡Ha llegado el momento!
¿Tiempo para 2 semanas en La Gomera?
Aporto 15 años de experiencia precisamente con estos temas en grupos de máximo 14 participantes en un lugar maravilloso que permanecerá inolvidable en tu memoria.
https://coachinginstitut.berlin/la-gomera

 

Formación para coaches sobre el Eneagrama

¿Tienes conocimientos básicos del Enegrama y te gustaría profundizar en ellos como coach?
En
Del 8 al 10 de septiembre habrá una formación con Susanne Richter y Volker Tepp en el Coaching Institut Berlin, donde podrás aprender a aplicar el Eneagrama en el coaching.
Si te interesa el tema: v.tepp@coachinginstitut.berlin

 

Introducción al Eneagrama – Semana de formación en la Costa licia/Turquía 24/09-01/10/2023

Este seminario está dirigido a personas que deseen adquirir una comprensión básica del Eneagrama.
Y probablemente en uno de los lugares más bellos del mundo, en la costa de Licia. Reconocido como licencia educativa.
https://coachinginstitut.berlin/enneagrammwoche-tuerkei

 
 
 
 

Reunión del Grupo Regional de la EASC Franconia y Alto Palatinado

El 15 de septiembre de 2023 tendrá lugar la próxima reunión regional híbrida del EASC Franconia y Alto Palatinado, de 17:00 a 20:30 aproximadamente, en Rottendorf, cerca de Würzburg, o a través de Zoom (el día después de la Asamblea General o el día antes del Congreso en línea del EASC).

Esta vez nos centraremos en la creación de redes, el intercambio y el aprendizaje mutuo. Comenzaremos a las 17.00 horas con un pequeño refrigerio (se solicita una contribución para los gastos in situ), y a las 17.30 horas tendrá lugar el inicio oficial e híbrido. Detalles e inscripción en https://www.christophschalk.com/easc-regio/

 
 
 
 

JORNADAS INTERNACIONALES: ASESORAR EN TIEMPOS CONVULSOS

Más de 60 personas se han inscrito ya para la jornadas internacionales sobre: Asesorar en tiempos convulsos

 

¡Atención!  Ultimas plazas libres // Última fecha de inscripción con descuento: 31 de julio.

Lugar definitivo de celebración: Facultad de Ciencias de la Salud de la UPNA en Avda. Barañain s/n (Complejo hospitalario

Enlace de inscripciónhttps://forms.gle/XbBT3QnMbdGZSx7F7
Más informaciónhttps://mitxelena-gingko.com/

¡No te lo pierdas!: Harás bien, te hará bien.

 
 
 
 

Formación de coaching en Münster del 14 de septiembre de 2023 al 14 de diciembre de 2024

&nbp;

El 14 de septiembre de 2023 comenzará la próxima formación de coaching de la EASC en el Wegedreieck Münster, Instituto de Coaching, Supervisión y Formaciones Certificadas.

En esta formación hemos integrado las tres formas clásicas de coaching: el coaching empresarial ayuda a los ejecutivos y también a los empleados a abordar sus cuestiones profesionales o situaciones problemáticas de una manera centrada en la solución y orientada a los objetivos. El life coaching apoya a los coachees en su desarrollo personal para que puedan afrontar bien los retos profesionales y también los que afectan fundamentalmente a sus vidas. El coaching de equipos apoya a los equipos en su desarrollo y en la resolución de conflictos.
Nuestro centro de formación se encuentra en las afueras de Münster, en un ambiente rural e idílico. Aquí se sentirá a gusto y podrá disfrutar de su formación.

Encontrará más información aquí:
https://www.wegedreieck.de/coachingausbildung/

 
 
 
 

EMCC Global Prague Summit

&nbp;

Nuestra presidenta del EASC, Susanne Rieger, y nuestra vicepresidenta, Amina Eperjesi, asistieron al EMCC Global Prague Summit celebrada en Praga los días 9 y 10 de junio y nos cuentan sus impresiones:

"Fue un placer participar en el Congreso del EMCC en la maravillosa ciudad de Praga. Tuvimos el placer de representar a la EASC y de reunirnos con maravillosos colegas internacionales de los campos del coaching y la supervisión.

Tenemos mucho en común y hay muchos retos mutuos como la IA y el chatGPT en el coaching, los cambios generacionales y sus obstáculos en nuestros campos, además de discutir las tendencias en nuestros campos, etc.

Este fin de semana se ha profundizado la relación entre la EASC y la EMCC, pero aún quedan muchos pasos por dar para desarrollar y conseguir el reconocimiento del coaching y la supervisión en Europa y en todo el mundo. Pongámonos manos a la obra y hagámoslo juntos…".

 
 
 
 

Ética en la teoría y en la práctica

Un viaje de la EASC en colaboración con la EMCC y la ANSE

Creo firmemente en la cooperación. Esta es la razón por la que me ofrecí gustosamente a participar en la cooperación entre el EMCC, la ANSE y el EASC para crear un grupo de trabajo ético.

Mientras tanto, se han dado varios pasos en el camino común y me gustaría contarte lo que he hecho y experimentado con nuestros colegas.

Haz clic aquí para leer el artículo.

Y si estás leyendo este breve resumen, te animo a que busques a unos cuantos colegas y mantengáis una conversación sobre este tema, y luego nos cuentes lo que hayas descubierto.

Te deseo unos días de verano agradables, perezosos y reflexivos:
Amina Eperjesi
Segunda presidenta

 
 
 
 

Manual del coach ético: Una guía para desarrollar la madurez ética en la práctica

Reseña del libro por Patricia Jehle

 

Dado que la EASC firmó el Código Ético Mundial el mes pasado (https://emccdrive.emccglobal.org/api/file/download/Kkucg1TD99hrmegdxnG9p6plNgUB1CXooRDtyNY7), es bastante lógico revisar el Manual del coach ético.

Este manual ayuda a los coaches a hacer exactamente lo que dice: convertirse en un coach éticamente más maduro. El libro, de casi 500 páginas, está lleno de paradigmas y modelos para poner en práctica, como el GDPR, así como estudios de casos para considerar y, finalmente, incluso un apéndice con excelentes ideas como: un testamento vital profesional.

Las preguntas para la reflexión al final de cada capítulo también son muy útiles para crecer y reflexionar, y por último, el libro está editado por varios pilares de la profesión, pero cada capítulo está escrito por uno o más profesionales del coaching, siendo entonces la autoría del libro de más de cincuenta personas. Cada capítulo aborda la ética desde un ángulo diferente. Uno de mis temas favoritos es el del coach culturalmente sensible (y ético).

Creo que el concepto de crecer y madurar en el comportamiento ético es muy útil y este libro, con sus comentarios, modelos y sugerencias, es un gran recurso al que acudir cuando uno se encuentra en un dilema. Desde luego, no es algo para leer una vez, sino para marcarlo, leerlo con regularidad y, finalmente, utilizarlo para establecer algunos límites y planes para el crecimiento profesional del coaching.

Recomiendo encarecidamente este libro, no solo para tomarlo prestado, sino para tenerlo en la estantería de la oficina, no para que acumule polvo, sino para utilizarlo, volver a él y descubrir por uno mismo lo que es ético, lo que está en la zona gris y lo que está prohibido.

 
 
 
 

BAWINGA

&nbp;

BAWINGA es una fórmula mágica para (más) alegría de vivir. Se trata de una actitud básica que aporta alegría y placer. Una actitud hacia uno mismo.

Especialmente en situaciones difíciles de la vida, no se trata de técnicas y métodos. Se trata de permitirse actuar con facilidad y alegría en la forma en que uno siente que es. Y por último, se trata de aprender a percibirse a uno mismo y así comprender todo lo que pertenece a este yo. Se trata, pues, del encuentro con uno mismo. Este proceso de llegar a ser yo nos permite ser más tolerantes, autónomos e independientes de las opiniones de los demás.

"...cuando puedes actuar como sientes que eres....". (C.G. Jung)

Con "BAWINGA - una fórmula mágica para (más) alegría de vivir" creamos más serenidad en el camino hacia ese YO propio. BAWINGA es un acrónimo y se compone de:

Ser consciente (de uno mismo)
Estar atento (yo)
Ser Apreciativo(I)
Ser Intuitivo(I)
Ser No Directivo(I)
Estar juntos (I)
Ser todo(I)

Para el autor es importante mostrar caminos y métodos para esta "(I)-actitud". Se trata de impulsos que son posibles para cada persona en su respectiva situación personal y que, por lo tanto, son adecuados para la vida cotidiana. El lector puede descubrir su propio camino mientras lee y luego permitirse ponerlo en práctica.

El extenso apéndice contiene descripciones y explicaciones detalladas de los modelos, métodos y pensamientos subyacentes. De este modo, el libro es también una obra de referencia exhaustiva para quienes deseen profundizar. Las enérgicas imágenes de la naturaleza de la isla canaria de La Palma redondean con fuerza los capítulos e invitan a la reflexión con preguntas adecuadas.

Junto con "BAWINGA, una fórmula mágica para (más) alegría de vivir", Sigrid Stilp-Weiß ha publicado el cuaderno de ejercicios BAWINGA, "A mi manera". Contiene breves pistas para la reflexión y mucho espacio para las propias anotaciones del lector.

La alegría de vivir en y para uno mismo es la base de una comunicación apreciativa con los demás y de una vida resistente. El libro está disponible en papelerías y librerías en línea. También se puede encargar y comprar BAWINGA directamente en el Instituto.

BAWINGA, Una fórmula mágica para (más) alegría de vivir, Sigrid Stilp-Weiß Producción y editorial: BoD - Books on Demand, Norderstedt, ISBN: 978-3-746-00987-2

Basándose en BAWINGA, se está desarrollando actualmente otro concepto de formación: "BAWINGA, desarrollo de la personalidad para coaches, supervisores y asesores".