Boletín de octubre de 2023

Estimadas suscriptoras y suscriptores del boletín de la EASC:

Con este boletín te informamos regularmente sobre las novedades de la EASC, los comités, los grupos territoriales y los institutos, así como sobre hechos interesantes del ámbito de la supervisión y el coaching.

¡El equipo del boletín espera tus aportaciones! Para enviarnos los textos para las próximas ediciones o si te quieres estar en el equipo del boletín, ponte en contacto a través de nuestra dirección de correo electrónico: news@easc-online.eu.

 
 
 
 

Balance del Congreso Virtual de la EASC 2023 celebrado el 16 de septiembre de 2023

Han pasado unos días desde nuestro congreso - algunas cosas todavía resuenan y nos complace que la oferta de ver las grabaciones de los talleres celebrados a lo largo del día haya tenido una buena acogida.

Algunos de nuestros ponentes han hecho un repaso de sus talleres para el boletín. Eche un vistazo a algunas de las reflexiones que allí se compartieron e intercambiaron - puede encontrarlas en...

Contribución de Heidrun Strikker
Contribución de Hettinga-Casas
Contribución de Jana Wieduwilt
Contribución de Patricia Jehle

 
 
 
 

Formación avanzada en life coaching en 4progress Zúrich

¿Cuál es la diferencia entre coaching y life coaching? ¿Puede un coach o supervisor formado abarcar en la misma medida las cuestiones profesionales y las vitales?

Daniel Frei, de 4progress Zúrich, nos ofrece su punto de vista sobre esta cuestión, que se ha incorporado en la concepción de la formación complementaria certificada por la EASC para convertirse en coach de vida. Para ello es fundamental, entre otras cosas, una distinción en cuanto al enfoque de asesoramiento de las profesiones.

Haga clic aquí para obtener más información sobre el tema.

 
 
 
 

Invitación a la conferencia "Digital Fitness - Competencias para la era digital"

El 30 de noviembre de 2023 tendrá lugar en Ratisbona "The Digital Fitness Event 2023". Una jornada dedicada íntegramente al tema de la digitalización y a la cuestión de qué competencias se necesitan para ello.

Expertos de tres países se reunirán y expondrán sus puntos de vista sobre su trabajo en organizaciones, así como en investigación y docencia. Los retos que plantea la digitalización y lo que es útil en este proceso se considerarán desde la perspectiva de las empresas y de los individuos. La atención se centrará en la cuestión de qué son las "competencias digitales" y cómo podemos definirlas, también metódicamente.

La jornada está iniciada, organizada y codiseñada por los formadores de la EASC Andreas Wolf y Marcus Splitt (ShiftHappens, FELIX Institute Berlin). Las personas asociadas de la EASC pueden participar a precio de "Familia y amigos"; utiliza el código "COROM-EASC" al inscribirte.

Más información y acceso a la inscripción aquí.

 
 
 
 

Reunión de los portavoces de los grupos regionales de la EASC

Los portavoces de los grupos regionales de la EASC se reunieron el martes 12/09/2023 para un nuevo intercambio. Los participantes fueron Livia (Frankfurt/Main), Gemma y Lluis (España-Norte), Heike (Hannover), Detlef (Ostwestfalen-Lippe) y Mathias de la Junta de la EASC. Además del siempre interesante intercambio sobre las respectivas actividades, la atención se centró en el tema del "marketing". El grupo regional España-Norte llamará la atención sobre sus actividades con su propio folleto y proporcionará información sobre el coaching y la supervisión en España. Esto también es interesante para otros. La página de inicio también está disponible como recurso, y la información específica sobre los distintos grupos regionales puede consultarse en correos a través de un enlace. También se debatió el tema del "crecimiento" y la integración de nueva membresía, ya que, en principio, los grupos regionales de la EASC deberían estar abiertos a todas las personas asociadas de una región.

El intercambio debe continuar, ya sea online o en el próximo congreso presencial en Praga, también en persona (o híbrido). Quien quiera participar se puede unir a las próximas reuniones.

En el futuro, Markus Jüster tomará el relevo de Mathias Hofmann en la coordinación de la colaboración con la Junta Directiva.

 
 
 
 

Quo Vadis EASC

La semana pasada, el 14 de septiembre de 2023, personas asociadas de la EASC, coaches, supervisores y representantes de institutos se reunieron por primera vez para mantener un intercambio distendido y no oficial en el marco de un nuevo formato de debate.

A todos nos preocupan los cambios que se están produciendo en el mundo del coaching y el asesoramiento. Empezando por el cambio de generaciones, el uso de la IA, hasta la cuestión de una tarea sociopolítica de nuestras profesiones.

En un debate estimulante, los grupos de trabajo se pusieron en línea y se sugirieron temas como una incorporación más clara en la EASC, una mayor implicación de las diferentes generaciones y el intercambio entre ellas, así como un aprendizaje aún más intensivo entre ellas a escala europea.

Se adjunta un mapa mental que ofrece una buena visión de conjunto. Continuaremos con el formato "Quo Vadis EASC" y esperamos vuestra participación y contribuciones al debate.

 
 
 
 

EASC International

Los días 13 y 14 de septiembre de 2023 tuvo lugar en Turquía una conferencia de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) sobre supervisión clínica/supervisión de casos en el contexto de la crisis en Siria.

Verena Nerz asistió a la conferencia en línea y representó a la EASC allí. Nos informa sobre el contenido de la conferencia. La conferencia fue la conclusión de un proyecto plurianual en Siria sobre la supervisión en el ámbito de MHPSS (Salud Mental y Apoyo Psicosocial), incluida la formación de profesionales sirios.

Puede leer más al respecto en este enlace. La EASC está planeando una colaboración con GIZ para apoyar a los colegas en Siria. Queremos crear un grupo de trabajo sobre este tema de cooperación internacional. Las personas asociadas que estén interesadas pueden ponerse en contacto con office@easc-online.eu con la palabra clave "EASC goes international".

 
 
 
 

Grupo de trabajo RTC

Buscamos personas interesadas que deseen participar en los debates que surjan en el marco de la Mesa Redonda de Coaching (RTC).

La RTC se ha adherido a la Offensive Mittelstand (OM), una amplia alianza de empresas, instituciones gubernamentales y otras organizaciones cuyo objetivo es promover la mediana empresa en Alemania.

Otra novedad es que la RTC pronto concederá una etiqueta de calidad a sus personas asociadas.

Estas son dos de las iniciativas del RTC y buscamos personas asociadas interesadas en seguirlas y debatirlas más de cerca.

Si te interesa, infórmate sobre la RTC The Coaching Umbrella Organisation Roundtable Coaching - RTC (roundtable-coaching.eu).

Y si te interesa el tema y quieres saber más y participar en un grupo de trabajo, ponte en contacto con la oficina office@easc-online.eu.

 
 
 
 

Elección del nuevo portavoz de los institutos

&nbp;

En la reunión de los representantes de los institutos de formación de la EASC celebrada en septiembre, Christoph Schalk fue elegido nuevo portavoz de los institutos. Su tarea consiste en representar a los institutos de cara al exterior, pero también ante los demás órganos de la EASC. En particular, quiere contribuir a dar forma al actual proceso de reforma desde el punto de vista de los institutos. Christoph Schalk es licenciado en psicología, trabaja como coach desde hace más de 30 años y está certificado por la EASC como coach, master coach, teaching coach y teaching trainer. Está certificado por la Asociación Profesional de Psicólogos Alemanes como Senior Coach y Teaching Coach. Dirige la Würzburg Academy for Empowerment Coaching.

 
 
 
 

Conferencia Mundial sobre Tutoría del EMCC

&nbp;

Como ya habrás visto en las redes sociales, la Conferencia Mundial sobre Tutoría del EMCC de este año tendrá lugar el Día Internacional de la Tutoría, el viernes 27 de octubre de 2023. El sitio web de la conferencia ya está en funcionamiento y el EMCC lo actualizará con noticias sobre los ponentes y el programa en las próximas semanas. https://www.mc23.emccconference.org/

La EASC es cofirmante del Código Ético Mundial y nos gustaría aprovechar esta oportunidad para dar a conocer la conferencia.

 
 
 
 

Grupo de debate - ANSE y EMCC

¡Queridas asociadas de la EASC y colegas!

Como uno de los próximos pasos de nuestra colaboración con ANSE y EMCC estamos organizando un grupo de debate online para crear un diálogo entre asociaciones sobre la Práctica Reflexiva - qué entendemos bajo este término, cómo practicamos la reflexión, cómo se relacionan el término y la práctica con el coaching y la supervisión, etc.

Si este tema le parece interesante, envíe un correo electrónico a amina.eperjesi@easc-online.eu para obtener más información.

 
 
 
 

Resérvate la fecha

Estimadas personas asociadas,

Reservaos la fecha: ¡20-22 de septiembre de 2024! Celebraremos nuestro próximo Congreso de la EASC, y esta vez en persona, ¡en Praga!

Ya estamos trabajando intensamente en el título, el programa y otros detalles; mientras tanto, marcadlo en los calendarios.

Muchas gracias y ¡esperamos veros a todos allí!

Vuestro equipo de la EASC